La mayoría de los electores de Chile rechazó por segunda vez en menos de 15 meses reemplazar la llamada Constitución de Pinochet. Lo que expertos han calificado como un hecho inédito a nivel mundial.
El rechazo al plebiscito celebrado este domingo 17 de diciembre, en Chile de un nuevo proyecto de Constitución representa el segundo fracaso consecutivo en quince meses de dos textos constitucionales.
“Dos intentos fallidos y dos textos rechazados. Uno demasiado a la izquierda y otro demasiado a la derecha. Un hecho inédito en la historia del constitucionalismo comparado mundial”, declaró Daniel Zovatto, director regional para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA).
Hasta ahora, se mantiene la Constitución promulgada en octubre de 1980, en plena dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990). Yque entró en vigor en marzo de 1981, a la que se le han hecho numerosas reformas en democracia. Especialmente durante la Presidencia de Ricardo Lagos (2000-2006).
Pero a pesar de los importantes avances que supusieron esos, las reformas no lograron eliminar el pecado original de la actual carta magna. Su espurio nacimiento en dictadura.
“Ahora el país debe abocarse a poner foco en los graves y urgentes problemas que aquejan a la gente: el bajo crecimiento económico, el alto costo de vida, la inseguridad y la delincuencia, y la migración”, detalló Zovatto,
“Treinta y tres años después de haber recuperado su democracia, las fuerzas políticas de Chile no han logrado encontrar el camino para darse una constitución, en democracia, que fuese concebida por la mayoría de la ciudadanía, como la casa común de todos los chilenos”, reflexiona este politólogo y jurista.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…