El cuatrista guayanés César Mendoza, radicado en Estados Unidos, lanzó el pasado 30 de diciembre un EP llamado «A mi tierra y a mi gente», con este hizo su debut como cantante de música llanera.
«Me considero un eterno enamorado de la música venezolana en todos sus géneros», comentó el talentoso joven venezolano. Es preciso destacar que son siete temas en los que participaron músicos venezolanos de los instrumentos más hermosos e infaltables de nuestro folclor.
Además, contó que desde muy pequeño ha tenido la dicha de interpretar diversos géneros dentro de la música venezolana como la gaita, calipso, y por supuesto la llanera «ya que la llevo en la sangre por mi familia materna».
Anteriormente el artista ya había hecho colaboraciones como cantante en agrupaciones gaiteras pero es en 2023 cuando consolidó este proyecto que tenía pendiente desde hace años.
«Hay temas de otros compositores a quienes agradezco por la confianza por dejarme interpretar sus letras, y también hay temas míos», expresó el cuatrista quien además detalló que estuvo preparando el álbum por al menos 10 meses.
Los instrumentos fueron grabados en San Juan de los Morros, estado Guárico, específicamente en los estudios Auyantepuy Records, dirigido por Ángel Luis Castillo; uno de los arpistas más reconocidos tanto dentro como fuera de Venezuela, por su más de 30 años de carrera y múltiples producciones con artistas de renombre del país.
Asimismo, la grabación de la voz se realizó la ciudad de Katy, Texas en los estudios de La Sala Records bajo la dirección de Alessandro Viviani; productor musical con 15 años de experiencia, compositor, arreglista, director musical y músico, virtuoso guitarrista, pianista y tecladista.
Este álbum es bastante variado pues hay canciones para el amor, el desamor, para el coleo, y para Venezuela.
«A mi tierra y a mi gente» se publicó el pasado 30 de diciembre en vísperas de Año Nuevo, para que los venezolanos pudieran escucharlo y rememorar la música que le pertenece.
«A mi tierra y a mi gente», «Aires de libertad», «Entre el canto y el coleo», «Un adiós para Mercedes», «Tus ojos son un diamante», «Pacto de amor», y «El principiante», son los nombres de este canto a la venezolanidad de 23 minutos con 31 segundos.
El EP ya está disponible en todas las plataformas digitales y en febrero estará disponible su formato físico.
Para escuchar las canciones en todas las plataformas como Spotify, Deezer, Amazon, entre otras, dar clic en el siguiente link: Cesar Mendoza – A Mi Tierra y a Mi Gente (hearnow.com)
«Durante 2023 estuve trabajando en el álbum, además de realizar varias presentaciones dentro de los Estados Unidos. Tuve la oportunidad de ser invitado al primer atardecer llanero en la ciudad de Detroit -Michigan, donde pude tocar el cuatro para los asistentes y nuestra gente querida».
«Cabe destacar que es la primera vez que se toca música llanera en vivo en esa ciudad», exaltó.
También fue invitado por tercer año consecutivo al 3er Atardecer Llanero en Salt Lake City-Utah. Para César Mendoza su principal objetivo es defender y difundir la música venezolana en todos los rincones del mundo y que otras culturas la conozcan y la disfruten tanto como nosotros.
«En este 2024 venimos con más música y desde ya empezamos a preparar nuevos proyectos», ratificó.
En Instagram y TikTok lo consigues como @cesar4mendoza.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…