MUNDO

Cerraron puntos para regularizar a venezolanos en Colombia

Migrantes venezolanos en Colombia que se dirigían a recoger el permiso que los regulariza expresan su incertidumbre tras el cierre de los puntos donde los atendían para tramitar y obtener este documento.

SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI] 

El medio Voz América consultó a Gilmary Cabeza, una venezolana que llegó hace seis año a Bogotá. La mujer se gana la vida vendiendo jugos. Además, hace 5 meses se enteró que está embarazada, por lo que acudió en busca de un Permiso por Protección Temporal (PPT) que regulariza a los venezolanos en ese país y que ella había tramitado con anticipación para poder afiliarse al tema de salud-, sin embargo la respuesta fue negativa.

«Me dijeron que no estaban trabajando por los momentos y que no me podían solucionar nada. Que ahorita eso no estaba funcionando hasta nuevo aviso» relató Gilmary.

Así como ella, cientos de venezolanos han llegado desde hace una semana y media a varios de estos puntos para solicitar información o finalizar el trámite de este mes, pero no hay que atienda a los migrantes, ni les brinde más información.

LEA TAMBIÉN: CARAVANA DE MIGRANTES REGRESA A VENEZUELA POR TEMOR A MEDIDAS DE TRUMP

Sin embargo, muchos de ellos llegan porque recibieron una confirmación de su trámite a tráves de correo electrónico, tal es el caso de Acsa Anañi Meaño, una venezolana que reside hace 10 años, quien confesó que viajó 6 horas desde el municipio Socorro, en el nororiente del país hasta Bogotá para recoger su permiso.

Por su parte, Migración Colombia, el congelamiento de recursos de cooperación internacional por parte de Estados Unidos impacta en la regularización de migrantes venezolanos en el país.

De acuerdo con un comunicado, uno de los programas afectados por el cese de la asistencia estadounidense sería la operación de los Puntos Visibles, lugares donde los migrantes reciben orientación relacionada con el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV) por medio del cual se implementó el PPT.

Venezolanos en Colombia esperan que su situación puedan solventarse para permanecer en Colombia.

Estos puntos forman parte de una estrategia implementada en el año 2022 en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), bajo el Programa de Estabilización Comunitaria de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).

¿CÓMO SE MITIGARÁ ESTA SITUACIÓN?

Debido a esta situación, Migración Colombia confirmó en un comunicado publicado la semana pasada que adelanta varias acciones para afrontar la conyuntura y cuando se tomen nuevas decisiones, se articulará con las entidades locales.

Por lo tanto, la Subsecretaria de Servicios a la Ciudadanía de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Adriana Vargas, indicó que han estado en conversaciones permanentes con el gobierno colombiano, pero aún no se tiene una fecha exacta de cuándo se van a reanudar los servicios. Sin embargo, expresó que es una decisión que le compete únicamente a Migración Colombia.

Fuente: Voz de América (VOA).

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Oscar Guillen

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025