Centro Carter mostró en la OEA las actas originales de presidenciales en Venezuela
Jennie Lincoln, asesora principal del Centro Carter, mostró ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) las actas originales de las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
Al mismo tiempo Lincoln, recalcó que el sufragio no cumplió con los estándares internacionales debido a la «falta de transparencia del CNE».
«Las actas son documentos públicos que se envían al CNE. Las copias de ellas se imprimen inmediatamente en la mesa de votación y se le brinda a todos los testigos electorales y a los observadores y a los ciudadanos que después participan en la observación ciudadana», explicó ante la OEA.
«Todos los partidos políticos también pueden calcular los totales de los votos basándose en las actas que recaban de las 30.000 mesas. Estas actas son elementos clave. Acabo de recibir los originales que se me envió por correo internacional y se las voy a mostrar después de esta sesión para que ustedes las vean», añadió.
Al tiempo que hizo énfasis en que «se tratan de actas originales de Venezuela, que tiene un código QR que le permiten a los testigos de miles de mesas recabar información de manera sistemática de los datos originales elaborados por el CNE».
En este sentido, destacó la seguridad del sistema electoral venezolano pese a las actuaciones del CNE. «Este es un punto clave en estas elecciones, el sistema de votación es electrónico, pero tiene pruebas en papel de lo que informan las máquinas electorales», según reseñó Caraota Digital.
La representante del Centro Carter, único observador internacional en las elecciones, destacó el trabajo que hizo la oposición para recabar estas actas.
«La oposición analizó las actas, así como lo hicieron observadores electorales que tenían datos del CNE que mostraban que Edmundo González había ganado la votación en un 67% y Nicolás Maduro había logrado un 31%, es decir, más de un dos a uno», señaló.
No obstante, sostuvo que el deber de un observador electoral no pasa por decretar al ganador de unas elecciones. Por lo cual, lamentó que el Poder Electoral venezolano se siga negando a cumplir con sus obligaciones legales.
«La falta de transparencia del CNE venezolano y su negación de mostrar los datos para explicar la declaración del ganador, no cumple con estándares internacionales», sentenció.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
Desde la Alcaldía de Caracas se anunció que la celebración por la canonización de José…
Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, ocupará su lugar como precandidato…
El aparatoso vuelco de un autobús de pasajeros cerca a las escaleras de El Calvario,…
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…