PAÍS

Carlos Prosperi: Venezuela renace con la candidatura de AD

El candidato presidencial de Acción Democrática, Carlos Prosperi, dijo que Venezuela renace al asumir AD el compromiso de recuperar el país, luego de ser proclamado como el abanderado del partido blanco a las primarias que organiza la oposición.

La candidatura de Prosperi fue oficializada por el secretario general nacional de AD, Henry Ramos Allup, durante los actos con motivo de celebrarse el 81 aniversario de la organización política.

Ante una multitud conformada por la estructura política de todos los estados del país e invitados especiales de la Plataforma Unitaria, Prosperi pidió a los asistentes “reagrupar a la militancia adeca para rescatar la democracia venezolana”.

Es la primera vez en 23 años que AD anuncia el nombramiento de un candidato presidencial seleccionado desde sus propias filas, en la figura de Prosperi, nativo del estado Guárico y actual secretario nacional de organización.

Prosperi dijo que hace 34 años AD no elige a un presidente desde Carlos Andrés Pérez, quien gobernó al país en dos oportunidades y falleció en diciembre de 2010, en Estados Unidos.

En su intervención dijo que recorrerá el país con un mensaje de unidad y en la necesidad de participar en las elecciones primarias para elegir al abanderado opositor y recuperar el poder político.

“Los mejores 40 años de Venezuela, desde 1958 a 1998 se construyó un país, con políticas sabias, pero la irresponsabilidad dio pie a esta catástrofe nacional llamada madurismo”, agregó.

“Hay que continuar reagrupando nuestra militancia. Después de 34 años este partido va a dar un paso al frente y vamos a recuperar Venezuela para todos los venezolanos”, dijo Prosperi en un breve discurso, tras su proclamación como candidato presidencial.

“Acción Democrática va a participar para ganar las primarias y las elecciones presidenciales de 2024”, expresó el dirigente político.

CARLOS PROSPERI DE GIRA POR EL ESTADO ZULIA

Tras su proclamación como abanderado presidencial de AD, Prosperi inicia este miércoles una gira por el país, comenzando por recorrer gran parte de los 21 municipios del estado Zulia.

En 1971, Zulia llegó a producir tres millones 72 mil barriles diarios de petróleo. “Hoy día la producción se ubica en cerca de 150 mil barriles diarios” de acuerdo con los reportes de los expertos en la materia, comentó el dirigente político.

Denunció que la población zuliana está afectada por la falta de electricidad, lo cual ocasiona grandes inconvenientes en la conservación de los alimentos y en el desenvolvimiento de la economía local, situación que se repite en todo el país.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Padre de Miguel Uribe Turbay lo reemplazará como precandidato presidencial

Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, ocupará su lugar como precandidato…

23 de agosto de 2025

FOTOS: 20 heridos dejó vuelco de un autobús en el centro de Caracas

El aparatoso vuelco de un autobús de pasajeros cerca a las escaleras de El Calvario,…

23 de agosto de 2025

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025