REGIONES

Carabobo genera menos de 10% de la carga eléctrica requerida

Según cifras del Centro de Ingenieros del estado Carabobo (CIEC), en el estado se necesitan cerca de 850 megavatios para satisfacer la demanda, pero actualmente se estarían generando 70 megavatios (MW), lo que se traduce en aproximadamente 8% de la carga eléctrica requerida.

El presidente del CIEC, Franklin López, informó este miércoles 17 de mayo que solo estaría activa la planta Pedro Camejo, de un total de seis plantas generadoras de energía eléctrica que suman 3.778 megavatios instalados en el estado.

Indicó que la planta Pedro Camejo, ubicada en el municipio Los Guayos, aporta entre 70 MW y 80 MW. Mencionó que tiene una capacidad de 300 MW, distribuidas en dos unidades de 150 MW cada una.

Destacó que Planta Centro, que cuenta con seis unidades y una capacidad instalada es de 2.500 MW, estaría paralizada. «Nosotros, de acuerdo a las últimas informaciones que tenemos, consideramos que la Unidad V es la que pudiese ponerse operativa, ella tiene capacidad para 500 megavatios, pero si se pudiese poner en funcionamiento, pudiésemos llegar hasta 300 megavatios», acotó.

El ingeniero aseveró que Termo Centro, Termo Guacara, Castillito y Planta del Este tampoco estarían generando energía eléctrica.

Explicó que desde Guri suministran energía eléctrica para poder complementar la cantidad que se requiere para el funcionamiento del estado Carabobo. «Esa energía es administrada por el Ministerio de Energía y ellos son los que deciden cuánto pueden enviar hacia Carabobo, Caracas, Zulia, porque este es un sistema interconectado», mencionó.

LEA TAMBIÉN: MARÍA CORINA MACHADO DESDE LA GRITA: VOTO DE LOS VENEZOLANOS EN EL EXTERIOR ES UN LOGRO DE LA GENTE

Por su parte, el representante de la comisión de Energía Eléctrica del Centro de Ingenieros de Carabobo, Isnaldo Jiménez, manifestó que algunas de las causas del deterioro de las plantas generadoras de energía eléctrica son la falta de mantenimiento de equipos, sumado a la escasez de combustible.

Puntualizó que antes de 2018, en Carabobo se generaban entre 600 y 700 megavatios, lo que permitía satisfacer las necesidades del estado sin depender del Guri. El ingeniero advirtió que el Guri no puede generar toda la energía que demanda el país.

Detalló que actualmente en Guri se estarían generando 12.000 megavatios, de los cuales 2.000 se quedan en Guayana y 10.000 se van hacia el centro, oriente y occidente del país.

Los voceros señalaron que los integrantes de la comisión de energía eléctrica del CIEC están a disposición de las autoridades gubernamentales para hacer una revisión en conjunto de las seis plantas generadoras de energía eléctrica en el país y buscar soluciones a la problemática.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN TELEGRAM

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025