PAÍS

Capriles, Rosales y Rausseo quieren primarias con el CNE

Los precandidatos a las Primarias de la Oposición, Henrique Capriles, Manuel Rosales y Benjamín Rausseo, han manifestado la necesidad de la logística del Consejo Nacional Electoral (CNE), para garantizar una participación masiva en la elección del próximo 22 de octubre convocada por la Plataforma Unitaria Democrática.

Al respecto, Capriles indicó: «La primaria debe tener una cobertura en toda Venezuela para que sea exitosa, no puede ser excluyente, tiene que convocar a todos los venezolanos en donde sea que vivan ¿Y cómo les damos participación? Bueno, tenemos que utilizar los activos que son de la República (…) necesitamos la logística que facilita el CNE: los centros de votación, las máquinas».

El exgobernador del Miranda aludió al rol de los rectores Roberto Picón y Enrique Márquez, quienes no se identifican con el oficialismo. Al mismo tiempo, criticó que factores políticos que participarán en el proceso que organiza la Comisión Nacional de Primaria pretendan manipular cualquier asunto vinculado con el CNE.

LEA TAMBIÉN: BERNABÉ GUTIÉRREZ PIDE BONIFICAR A LAS MADRES EN SU DÍA

«Tenemos el derecho de usar el CNE. No es una decisión caprichosa de nadie, porque la elección presidencial va a ser con el CNE: con los centros de votación y con las máquinas como están diseñadas. Los venezolanos merecen que les hablemos desde la verdad, sin manipulación, con seriedad», añadió.

ROSALES Y RAUSSEO APOYAN AL CNE

Mientras que Rosales apuntó: «Yo digo no voy con ese CNE y con cuál voy a ir. No puedo negar el sistema automatizado que me hizo gobernador y que nos permitió ganar en otros estados y en Barinas», puntualizó Rosales.

Rosales insistió en que las elecciones primarias deben parecerse lo más posible a las presidenciales del 2024, lo cual implica el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE).

«Las elecciones primarias deben ser lo más parecido a las presidenciales. Lo contrario es engañarnos. Deben ser con lo instrumentos de la norma constitucional y allí hay un poder electoral que no es de nadie y nosotros tenemos derecho», dijo Rosales.

Por su parte Rausseo destacó: «Exponemos nuestra preferencia a que el proceso se ejecute con el apoyo técnico integral del Consejo Nacional Electoral (CNE), de forma de contar con los centros electorales y la tecnología propia de una elección presidencial, que es para lo que nos preparamos con nuestra Primaria del próximo 22 de octubre».

En la comunicación, Rausseo hizo énfasis en la honorabilidad y compromiso de la comisión que preside el abogado Jesús María Casal «la llevarán a realizar el evento en las mejores condiciones posibles para el pueblo venezolano».

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP
@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025