PAÍS

Capriles rechaza primarias de la oposición para elecciones presidenciales

El opositor Henrique Capriles rechazó este lunes que en el seno del bloque antichavista se celebren unas primarias excluyentes y cerradas; para elegir al candidato que se medirá con el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en las elecciones presidenciales previstas para 2024.

«Unas primarias excluyentes, unas primarias cerradas, no estoy de acuerdo. Sería un gravísimo error porque, ¿eso garantiza la posibilidad de una alternancia en el poder en el 2024? En mi opinión no»; dijo el opositor en una conferencia de prensa.

La oposición venezolana reunida en la Plataforma Unitaria anunció el pasado 16 de mayo; que escogerá a un candidato presidencial opositor a través de unas elecciones primarias que prevé celebrar en 2023.

Al respecto, Capriles criticó que se plantee en este momento la organización de unas primarias; en lugar de trabajar por los «profundos temas sociales» en los que se debe poner «todo el esfuerzo».

Consideró que un candidato opositor elegido ahora, más de dos años antes de las elecciones presidenciales; podría generar el desgaste de la opción antichavista, reseñó EFE.

TAMBIÉN PUEDE LEER: TRABAJADORES DE LA SALUD EXIGIERON MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO Y SALARIALES

«Yo pregunto: ¿hablar de primarias, en este momento, es lo que la gente quiere en la calle? (…) ¿Se va a convertir esto en otro mantra, como si la solución del problema es que hay que hacer unas primarias? Cuidado y otra vez tenemos una vocación por el fracaso», aseveró el también dos veces candidato a la Presidencia.

A juicio del opositor las primarias «deben ser una primera vuelta presidencial. Es decir, todo el que quiera participar en esas primarias tiene que tener el derecho (…) los que quieran, porque al final a quién le corresponde el filtro, quién decide: el venezolano».

Capriles habló también sobre el diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana, que comenzó en agosto de 2021 en México y se suspendió en octubre por decisión del oficialismo, e insistió en que se trata de un «proceso absolutamente incierto».

Respecto a la recuperación económica que proclama el Ejecutivo, señaló que con los recursos que están ingresando por la venta de petróleo y los impuestos, es momento de hacer un aumento salarial que beneficie a unos 4.700.000 venezolanos.

«Nosotros sabemos que hay recursos, aunque el Gobierno haga todos los esfuerzos para seguir en la gastada retórica de las sanciones (…) nosotros con los ingresos que hay ahora proponemos y decimos que puede haber un ajuste ya, hoy, de 200 dólares mensuales para 1.200.000 trabajadores del sector público y 3.500.000 pensionados», aseveró

«Venezuela no se ha recuperado, queremos que el país se recupere, pero lo que es claro es que sí se han recuperado son los ingresos del Gobierno», aseguró.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025