Foto: Cortesía.
La canasta alimentaria podría ubicarse en 500 dólares en el primer trimestre de 2022, según el director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, Óscar Meza.
«Estaríamos hablando de 100 dólares per cápita, porque se calcula con base en una familia de 5 miembros», detalló en entrevista a Unión Radio.
Señaló que los cálculos del centro coinciden con que para el mes de enero salimos de la hiperinflación, pero aclaró que el poder adquisitivo está reducido a 0,3% de la canasta alimentaria de diciembre, la cual se ubicó en US$431,71.
Meza recordó que en el mes de diciembre un venezolano necesitaba más de 280 salarios mínimos para cubrir dicha canasta.
«También hemos tenido una gran depresión económica y eso hay que recuperarlo para poder mejorar los salarios, el sector privado podría estar pagando más, pero es insuficiente para la compra de alimentos», destacó.
El director del Cendas recordó que, el 94% de la población no cuenta con 500 dólares para cubrir sus gastos de alimentación, un aproximado de 15 dólares diarios.
ÚNETE AQUÍ A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS
Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, ocupará su lugar como precandidato…
El aparatoso vuelco de un autobús de pasajeros cerca a las escaleras de El Calvario,…
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…