MUNDO

Campeona mundial de patinaje fue asesinada a tiros en Colombia

El deporte en Colombia está de luto. Luz Mery Tristán, campeona mundial de patinaje en 1990, fue asesinada la madrugada del domingo 6 de agosto en un condominio de Cali, Colombia. Por el hecho está detenida su pareja.

Tristán, de 60 años de edad, recibió varios disparos supuestamente de parte de su pareja. El hombre disparó con un arma de fuego contra funcionarios policiales cuando llegaron al lugar de los hechos.

“Con el corazón roto y con una profunda tristeza recibo la noticia del asesinato de Luz Mery Tristán, una verdadera leyenda del patinaje y un ejemplo de perseverancia y pasión deportiva (…) Hoy el deporte colombiano está de luto por esta trágica pérdida”, expresó la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, en sus redes sociales.

La mandataria regional pidió justicia por la muerte de la expatinadora y solicitó a la Fiscalía adelantar la investigación para que se le dé la máxima pena al responsable.

La gobernadora Roldán recordó que Tristán fue la primera campeona mundial de patinaje de Colombia, pero también “la inspiración” de muchos niños y niñas.

Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo en Twitter que al parecer el caso se trataría posiblemente de un feminicidio.

“Lamentable el asesinato de Luz Mery Tristán, la patinadora que acompañó la existencia de los colombianos en las últimas décadas para darle brillo”, comentó.

PIONERA DEL PATINAJE

La deportista colombiana se destacó en el patinaje. En 1979, uno de sus mejores años, Tristán logró ser subcampeona en el Nacional de Pereira, pero luego logró tres títulos panamericanos, un campeonato iberoamericano en Argentina y dos terceros lugares en los mundiales de Italia y Nueva Zelanda.

Antes del Mundial de Bello, Antioquia, batió el registro de la italiana M. R. Falgianni, para los 2.000 metros. Su registro fue de 3 min 07 s 40 s. Y en los 5.000 metros por puntos se llevó, en ese campeonato, la medalla de oro.

Llegó al patinaje porque siempre le gustó el deporte. En el colegio jugó voleibol, baloncesto y se puso los patines, que no eran los mejores. Por eso se los pidió a una tía que vivía en Estados Unidos.

Un amigo jugaba hockey, la vio patinando y la llevó a la Liga. Allá la recibió Carlos Zota, su primer técnico en el Valle. Sus padres aceptaron que entrenara, pero le advirtieron que si no rendía en los estudios no podía seguir.

LEA TAMBIÉN: NUEVA YORK: MIGRANTES SERÍAN ALBERGADOS EN CENTRAL PARK

“El problema del patinaje es la falta de apoyo. Los deportistas del Valle necesitamos un patinódromo”, dijo Tristán en esa época, fue en la calle 39 con novena, para patinaje de carreras. Una pista muy peligrosa; tanto, que la llamaron el ‘matadero’.

En 1980 logró, en Cali, sus primeros títulos. Ganó, esa vez, el oro en los 500, 1.500, 3.000, 5.000 y 10.000 metros, era la primera vez que las mujeres competían. Su rendimiento era como el de un hombre, pues entrenaba con ellos. No tenía rival en el país.

En 1981 fue al Mundial de Bélgica, en el que ocupó la casilla 20. Dos años después ganó el oro en el Panamericano en Brasil.

Siempre fue una deportista que peleó por las mejores condiciones de los atletas, por eso varios dirigentes la vieron como una ‘piedra en el zapato’.

“Trato de buscar ayuda por otros medios y eso no me lo perdonan. La Liga misma ha aceptado que el nivel no es de carácter mundial”, afirmó.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025