MUNDO

Bolivia denuncia a Evo Morales de «escalada desestabilizadora»

El Gobierno de Bolivia denunció este sábado ante la comunidad internacional la continuidad de una campaña de desestabilización promovida por el exmandatario Evo Morales (2006-2019) y sus seguidores. La cual es dirigida contra el presidente, Luis Arce.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

El pronunciamiento llega luego de 20 días de bloqueos de rutas estratégicas, que han paralizado sectores económicos y suscitado tensiones en todo el país.

«El Gobierno de Bolivia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, denuncia ante la comunidad internacional que la escalada desestabilizadora en contra del sistema democrático continúa. Pese a los esfuerzos y reiteradas convocatorias al diálogo realizadas por el presidente Luis Arce», señaló la cancillería en un comunicado.

De acuerdo con el documento, Evo Morales busca acortar el mandato de Arce y desacreditar al Gobierno boliviano, mientras presiona por su habilitación como candidato para las elecciones de 2025 y la cancelación de los procesos judiciales en su contra.

LEA TAMBIÉN: MÁS DE 196.000 VENEZOLANOS HAN CRUZADO EL DARIÉN EN 2024

En el pronunciamiento difundido por la cancillería da cuenta que el anuncio de un cuarto intermedio (pausa) en el bloqueo de rutas, que no se va a concretar, y su sustitución por una huelga de hambre impulsada por Morales «solo es un estratagema para reducir el impacto negativo de la medida sobre el líder de la protesta y para llamar la atención de la comunidad internacional».

BLOQUEOS Y ASALTOS

A la par de los bloqueos, el viernes se reportaron asaltos a tres unidades militares en la provincia de Chapare, departamento de Cochabamba (centro), que es la región bastión político de Morales, donde supuestos grupos irregulares tomaron como rehenes a más de 200 efectivos, apropiándose de armamento de guerra y municiones.

Entre los recintos afectados están el Regimiento «Cacique Juan Maraza», el Regimiento de Infantería RI-31 «Coronel Epifanio Ríos» y la Base Naval de Puerto Villarroel.

En respuesta, el Gobierno implementó un operativo de desalojo en el puente Parotani, que conecta Cochabamba con el occidente boliviano, lo cual permitió restablecer parcialmente el tránsito.

Sin embargo, el operativo se tornó violento, con manifestantes utilizando explosivos y dejando heridos una veintena de policías.

En total, 66 personas fueron detenidas y la cancillería advirtió que quienes participen en actos ilegales serán puestos a disposición del Órgano Judicial para enfrentar sanciones.

El presidente Arce y su Gobierno reiteraron su disposición al diálogo con todos los sectores sociales, siempre que cesen los bloqueos y la ciudadanía pueda retomar sus actividades normales

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025