ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP
El gobierno de Nicolás Maduro estaría evaluando eliminar, en un proceso «paulatino y orgánico» el Petro. La criptomoneda creada para enfrentar las sanciones de Estados Unidos. Las cuales fueron impuestas a instituciones nacionales y abrir un sistema de pagos no vinculado directamente con el dólar estadounidense.
El Petro apareció anclado a producción petrolera y de oro. Inicialmente, fue valorada en 60 dólares por unidad, de acuerdo a un reportaje de Bloomberg.
Hasta ahora tres fuentes familiarizadas con la medida, la decisión de suprimir el Petro forma parte de las consecuencias de la intervención de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip). Esta institución fue creada para regular el «ecosistema cripto» en Venezuela, cuyo jefe; Joselit Ramírez, se vio envuelto en una masiva investigación anticorrupción realizada por el gobierno nacional.
De acuerdo a Bloomberg, «la cadena de bloques del petro experimentó a finales de mayo una parada que alertó a usuarios y miembros activos de la comunidad de criptoactivos en Venezuela, quienes denunciaron inestabilidad en sus operaciones».
La Asociación Nacional de Criptoactivos denunció la situación. Y además, alertó que los usuarios del petro se encontraban en un estado «de indefensión y oscuridad».
El Petro no cumplió las expectativas de convertirse en una alternativa frente al dólar. La moneda estadounidense circula amplia pero informalmente en Venezuela, así como del depreciado bolívar. Sus operaciones se limitaron a algunas empresas comerciales que lo usaban de manera limitada.
Según el reporte, la cotización de mercado del petro acumulaba una caída de 45%, a pesar de que el precio oficial no se movió de 60 dólares. Con el proceso de dolarización masiva de la economía, el destino del Petro parecía ser la irrelevancia.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN TELEGRAM
ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD EN WHATSAPP
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…