Bloomberg: EEUU revocaría licencia a Monómeros como presión a Venezuela
La empresa petroquímica Monómeros Colombo Venezolanos podría perder su licencia para operar en Colombia, como parte de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI]
Esta empresa colombo-venezolana estuvo sujeta a sanciones después del año 2019, pero tiempo después, el Departamento del Tesoro de EEUU le otorgó una licencia que le permitía comercializar sus productos, así como también realizar transacciones financieras.
No obstante, la licencia vencerá a finales de junio de este año, y según personas familiarizadas con el asunto, el permiso no será renovado, lo que podría aislar a Monómeros Colombo Venezolanos del sistema financiero.
La compañía Monómeros Colombo Venezolanos produce alrededor del 28% de los fertilizantes que utiliza Colombia, por lo que una interrupción de las operaciones podría afectar a los pequeños agricultores colombianos, quienes se han beneficiado del suministro de materias primas subsidiadas por Venezuela.
Igualmente, Monómeros Colombo Venezolanos produce alimentos para animales, y productos industriales como sosa cáustica y ácido fosfórico, según lo publicado por Bloomberg.
El Gobierno de Venezuela ha intentado vender a Monómeros Colombo Venezolanos, pero el presidente de Colombia, Gustavo Petro, le solicitó a su par venezolano, Nicolás Maduro, por medio de una carta, reconsiderar la idea, dado que privatizarla incrementaría los costos de los productos agrícolas en ambas naciones.
En noviembre de 2024, el Gobierno de Colombia anunció que iniciaría una actuación administrativa para «someter al grado de supervisión denominado ‘control’» a Monómeros, empresa estatal petroquímica venezolana, ante «la posible venta de sus acciones», indicó la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) en un comunicado.
«El control es el máximo grado de supervisión, de carácter societario, que ejerce la Superintendencia de Sociedades, preventivamente, con el fin de preservar la empresa como unidad productiva y fuente generadora de empleo», agregó la Superintendencia.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…