MUNDO

Biden ofrece a Putin negociar tratado nuclear de cara a 2026

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, manifestó este lunes su disposición a comenzar a negociar «de inmediato» con Rusia un nuevo tratado que sustituya al Nuevo Start, el pacto entre ambos países que limita el número de armas nucleares y que expirará en 2026.

Biden hizo este ofrecimiento en un comunicado con motivo de la celebración de la conferencia de Naciones Unidas (ONU) sobre No Proliferación Nuclear en Nueva York, donde EE.UU. estará representado por el secretario de Estado, Antony Blinken.

No obstante, en su nota el mandatario estadounidense advirtió de que toda negociación «requiere de un socio dispuesto a operar de buena fe» y recordó que «la agresión brutal e injustificada de Rusia en Ucrania ha hecho añicos la paz en Europa y constituye un ataque contra los principios fundamentales del orden internacional».

«En este contexto -consideró-, Rusia debería demostrar que está preparada para reanudar el trabajo sobre el control de las armas nucleares con EE.UU.», reseñó EFE.

Poco después de llegar a la Casa Blanca en enero de 2021, Biden acordó con el presidente ruso, Vladímir Putin, mantener vivo por cinco años más el Nuevo Start, que limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de 1.550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada uno de los dos países, en tierra, mar o aire.

Este es el último acuerdo de desarme que queda vigente entre ambas potencias nucleares.

LEA TAMBIÉN: COMENZÓ A REGIR EN CHILE NUEVO SALARIO MÍNIMO DE $450

Por otro lado, Biden también mencionó a China en su comunicado y apuntó que tiene una responsabilidad en esta materia como uno de los cinco estados con armamento de este tipo que están adheridos al Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares y como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.

En ese sentido, señaló que Pekín debería embarcarse en conversaciones para reducir el riesgo de errores de cálculo y abordar «las dinámicas militares desestabilizadoras».

«No hay ningún beneficio para ninguna de nuestras naciones o el mundo por resistirse a una cooperación sustancial sobre el control de armas y la no proliferación nuclear», señaló el mandatario.

Biden subrayó que su país quiere liderar con el ejemplo y dijo que en este momento de «incertidumbre y turbulencia en el escenario global» es «más crucial que nunca2 reiterar su compromiso con los principios de la no proliferación global.

Destacó que el mundo puede confiar en que su Gobierno seguirá apoyando el Tratado de No Proliferación Nuclear y que buscará seguir fortaleciendo los esfuerzos en este sentido.

La ONU abre hoy en Nueva York una conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear, la primera en siete años y que se prevé marcada por las tensiones de la guerra en Ucrania, las negociaciones con Irán y el programa atómico norcoreano.

 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025