Bansko está ubicada en Bulgaria. Cuando llegas a esta ciudad por primera vez, es posible que tengas la sensación de haber retrocedido en el tiempo. Quizás te sientes en una época cuando las cosas eran más sencillas.
Por ejemplo… Las aves aún anidan en postes de telégrafo, grupos de abuelas con pañuelos en la cabeza conversan bajo los manzanos en las esquinas. Mientras los gitanos montados en carretas arrean a sus caballos por los caminos.
Por encima de los tejados rojos, los picos de mármol de los montes Pirin, al suroeste de Bulgaria, desfilan por las laderas cubiertas de pinos y se ciernen sobre la ciudad y su estación de esquí como las alas extendidas de un dragón.
Pero en un día cálido de principios de este verano, más de 700 emprendedores y trabajadores autónomos llenaron los cafés de esta ciudad provincial de 10.000 habitantes en el suroeste de Bulgaria. Una mezcla de lenguas, desde hebreo hasta japonés, llenaban el aire.
Dentro de un edificio en la plaza central de Bansko, un joven alemán resaltaba las virtudes de una semana laboral de cuatro horas ante un auditorio lleno, mientras que en el parque local cientos de los llamados nómadas digitales hablaban sobre temas que van desde la inteligencia artificial hasta estrategias de networking y consejos de salud.
En los últimos cuatro años, el Festival Bansko Nomad ha pasado de ser una pequeña reunión a la celebración anual de la vida nómada digital más grande del mundo.
Este semana de juerga tiene decenas de charlas transmitidas en vivo, cenas grupales y actividades como fiestas con hogueras y rafting, todo organizado por un pequeño ejército de voluntarios.
La creciente población nómada digital de Bansko es más visible durante el festival, pero eso es solo la mitad de la historia.
Según Nomad List, la ciudad es el “centro de trabajo remoto de mayor crecimiento constante” del mundo en los últimos cinco años. Desde 2018, ha crecido un 231%, más que Varsovia (Polonia), Madrid (España) y la muy popular Tallin (Estonia).
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…