Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- presentó el pasado 4 de octubre su nuevo libro “70 años de historias de migrantes”.
En una reunión que se llevó a cabo en Ciudad Banesco y se transmitió a través de Youtube, el texto fue bautizado por el Presidente Ejecutivo Marco Tulio Ortega, el editor de Cyngular Sergio Dahbar, el curador Carlos Ortiz, en compañía de la periodista Liza López fundadora y editora de Historias Que Laten.
Este libro es una compilación de textos periodísticos divididos en dos partes, “Gente que llegó” y “Gente que se fue”, en el que convergen los relatos de aquellos migrantes que encontraron en nuestro país un refugio ante las críticas condiciones de algunos países durante la década de los cincuenta y sesenta, pero también de las historias de aquellos contemporáneos que han ido en búsqueda de mejores oportunidades en otras latitudes.
“Este libro es un título fundamental que puede ser una aproximación, o una semilla, hacia una sociología de la migración a través de historias individuales; y resulta un catálogo de instantáneas de momentos de distinta naturaleza en nuestro país y sin duda, han demandado al venezolano lo mejor de su condición humana”, agregó Marco Tulio Ortega, presidente ejecutivo de Banesco.
“70 años de historias de migrantes” es el resultado de un arduo trabajo de investigación que tiene como objetivo conseguir las publicaciones relacionadas con el tema de las migraciones en Venezuela durante los últimos 70 años. Es una exploración minuciosa de las hemerotecas y archivos disponibles en este momento.
“Un libro es de muchas maneras una pantalla donde se reflejan miles de historias. En estas páginas se cruzan de manera curiosa la esperanza y el desaliento, la energía para construir experiencias positivas y el dolor de las derrotas de muchos que han abandonado el país para encontrar el lado más oscuro del destierro”, comenta Sergio Dahbar en su nota editorial.
El proceso editorial estuvo a cargo de la Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco y Cyngular, con la edición de Carlos Ortiz y Francis Lugo, la corrección de textos de Carlos González Nieto, el arqueo de las fuentes con Rosanna Álvarez, el diseño de Jaime Cruz y la producción ejecutiva por Sergio Dahbar.
El tomo es el libro número 11 de la colección Periodismo que se suma a los 44 libros que conforman la Biblioteca Digital Banesco y que se encuentran disponibles de manera gratuita en la página web oficial de la institución.
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…