Foto: Cortesía.
La clase media de Venezuela ha sido catalogada como la más pobre de Latinoamérica, según el Banco Mundial, en un reciente informe.
Venezuela apenas cuenta con una población del 15,5% de clase, según reseñó por su parte, Bloomberg.
A diferencia de Venezuela, el porcentaje de la población que pertenece a la clase media en Chile es del 65,4%. Mientras tanto, en México el 42% se clasifica en este grupo.
Según el Banco Mundial (BM), se considera a una persona de clase media cuando tiene ingresos de entre 13 y 70 dólares por día, es decir, con ganancias de entre 260 a más de 1.000 dólares al mes.
En Venezuela, el salario mínimo mensual es de $3,54. Por su parte, Chile cuenta con un sueldo mínimo de $414, el más alto de América Latina.
Por nombrar otros ejemplos, el salario mínimo en Colombia se ubica en $240, en Perú es de $226 y en México es de $212.
La clase media se volvió predominante en Latinoamérica en 2018. No obstante, con la llegada de la pandemia del coronavirus, la clase media en la región bajó al 37% de la población.
Por lo tanto, 4.7 millones de personas que se clasificaban como clase media pasaron a formar parte de la población en estado de vulnerabilidad o pobreza, expuso el Banco Mundial.
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…