La alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, abrió hoy la 50ª sesión del Consejo de Derechos Humanos recordando que la guerra de Ucrania «continúa destruyendo las vidas de muchos; generando caos y destrucción».
«Los horrores ocasionados a la población civil dejarán una marca indeleble, también a las generaciones venideras»; subrayó la alta comisionada en una intervención en la que repasó la situación de las libertades fundamentales en diversas partes del mundo.
Bachelet también denunció en su discurso el retroceso de la sociedad civil en Rusia, donde consideró «preocupante» la detención arbitraria de numerosas personas que se han manifestado en contra de la guerra en Ucrania; reseñó EFE.
En los meses transcurridos desde la anterior sesión del Consejo de Derechos Humanos entre febrero y abril, señaló Bachelet; se han dictado en Rusia nuevas restricciones penales que incluyen prohibiciones de diseminar noticias «basadas en nociones ambiguas sobre noticias falsas o falsa información».
Rusia está sufriendo un aumento de la censura y de las restricciones a la prensa independiente; afirmó Bachelet en el inicio del Consejo, que se celebra hasta el 8 de julio e incluirá debates específicos sobre la invasión rusa de Ucrania.
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…