La aerolínea colombiana Avianca solicitó a la aeronáutica civil de ese país la reactivación de la ruta Caracas -Bogotá con una frecuencia de siete vuelos semanales. La petición la hizo mediante un documento presentado al ente regulador.
Avianca suspendió sus operaciones en Venezuela en julio de 2017 alegando limitaciones operativas. Mediante un comunicado la empresa sostenía que la medida se sustentaba en la «necesidad de adecuar varios procesos a los estándares internacionales; mejorar la infraestructura aeroportuaria en Venezuela y garantizar la consistencia en las operaciones», reseñó Noticias al Día y a la Hora.
Luego del retiro de Avianca, la venezolana Avior siguió volando a Bogotá; pero con la llegada de la pandemia las operaciones se suspendieron; y aunque se han retomado otros destinos, hasta ahora Colombia no ha sido incluida.
Sin embargo, en abril de 2021, los representantes de Avianca sostuvieron una reunión con directivos del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC); para tratar el tema de la reactivación.
En declaraciones al diario El Tiempo de Colombia, Juan Bracamonte, presidente de Avior; estimaba que, de retomar las rutas, incluyendo las aerolíneas colombianas, el ingreso sería de unos 84.466.000 dólares en un período de entre 2022 y 2025. De ahí la urgencia de abrir la ruta.
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…