Categorías: PAÍS

Aumento de casos de COVID-19 se debería a la subvariante Ómicron BA.5

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que en el país circula la subvariante del COVID-19, Ómicron BA.5. Por esta razón, instó a los venezolanos a vacunarse y reforzar sus medidas de inmunización y prevención.

El anuncio de Rodríguez, coincide con el aumento de los contagios que se ha evidenciado en los últimos reportes del Gobierno de Nicolás Maduro.

«Estamos en un momento de crecimiento de los casos por la circulación de una variante de ómicron, la BA.5; que está dando crecimiento a los casos en todo el mundo y en nuestro país está circulando»; Rodríguez durante una visita a un centro de salud en el estado Carabobo.

En la última semana, el país ha duplicado el número de nuevos contagios. El pasado viernes 15 de julio el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, informó que fueron registrados 390 nuevos contagios y dos fallecidos por COVID-19.

LEA TAMBIÉN: SAIME DESMITIÓ AUMENTO DEL COSTO DEL PASAPORTE +PRECIOS

De esta manera, la cifra de contagios se elevó a 529.382. Mientras que la cifra de fallecidos se elevó a 5.745.

Cabe recordar que en mayo, autoridades sudafricanas alertaron sobre un crecimiento exponencial de casos y aumentos en las hospitalizaciones; por las subvariantes ómicron BA.4 y BA.5, que son las que ahora se extienden en varios países europeos y americanos.

SÍNTOMAS DE LA NUEVA VARIANTE DEL COVID-19

Hasta el momento, “no hay pruebas que sugieran” que la BA.5 sea más letal que sus predecesoras; dijo la doctora Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC); en una conferencia informativa del 12 de julio.

Esta subvariante tiene tres mutaciones clave en su proteína de la espícula que la hacen más efectiva a la hora de infectar las células y más hábil para burlar las defensas inmunológicas.

Los síntomas de este nueva variante son:

  • Fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Fatiga
  • Congestión o moqueo
  • Dolores musculares y corporales
  • Dificultad para respirar
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida del olfato o el gusto
  • Dolor de garganta
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea

Cabe destacar que estos síntomas también son muy parecidos a los de algunas variantes del covid-19 anteriores a ómicron, como delta, según explicaron los CDC.

La agencia señaló que si bien los casos de infección de ómicron suelen resultar en general más leves que los de otras cepas; algunos pacientes pueden enfermarse gravemente, necesitar hospitalización e incluso morir por el contagio.

Además se explica que el esquema de vacunación contra el COVID-19, las condiciones preexistencias y las infecciones anteriores pueden incidir en la aparición e intensidad de los síntomas.

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS
@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025