Son muchos los ciudadanos que necesitan enviar dinero desde Venezuela a otros países, especialmente en casos de emergencia a sus familiares. En la actualidad, para realizar ese tipo de transferencias existen varias plataformas.
Entre estas, resalta Moneygram, que permite realizar envíos de dinero y cuenta con más de 350.000 localidades en todo el mundo. En Venezuela el usuario debe ingresar a Moneygram.com.ve y seguir los pasos.
El primer paso es buscar el agente Moneygram más cercano a su localidad. Se puede hacer a través de las agencias de Italcambio. Italcambio cuenta con varias oficinas en Caracas y en el interior.
Segundo paso, es que quien envía debe llevar a la agencia su cédula, nombre completo del destinatario que coincida con el de su identificación oficial, dirección, monto que desea enviar, más el dinero de la tarifa asociada al envío.
El tercer paso consiste en completar la transacción presentando lo requerido. Cuarto, guardar el recibo y notificar al destinatario el número de referencia de ocho dígitos para que retire el dinero.
Es preciso destacar que las tarifas de Moneygram varían según el país a donde se realiza el envío. Normalmente, el dinero está listo para ser retirado en minutos después de que el depósito se haya realizado con éxito.
En algunos países el beneficiario (receptor) puede elegir el tipo de divisa para recibir el dinero.
Otra de las opciones que actualmente resalta en el país es Western Union. A través de esta plataforma se puede enviar dinero de forma rápida; además cuenta con agentes participantes en todo el mundo.
Actualmente en Venezuela se hace a través de las agencias del Grupo Zoom. Por lo general el dinero se puede cobrar en cuestión de minutos. El remitente debe tener al menos 18 años. Podrá registrar o actualizar su información en https://zoom.red/como-inscribirse-en-zoom-casa-de-cambio/.
Mientras que para transacciones en línea antes de visitar la agencia, debe solicitar lo siguiente: el monto total que desea mandar en la moneda extranjera (incluidas las tarifas) y la agencia que visitará para completar la transferencia.
Después de que esta solicitud se complete online, recibirá una confirmación por correo electrónico y mensaje de texto.
En la agencia, podrá elegir cómo desea pagar: en efectivo, con transferencia bancaria, pagomóvil, con tarjeta de débito o una operación de cambio de dinero.
Se pueden enviar hasta $600 (o su equivalente en moneda local) por día. El monto máximo al mes es $4000 o su equivalente en moneda local.
Para transferir dinero, debe ser un ciudadano venezolano o un extranjero con una identificación válida emitida por el Gobierno de Venezuela. La página web del Grupo Zoom es: https://zoom.red/remesas-personas/
Por las agencias del Grupo Zoom en Venezuela, el usuario puede realizar envíos de dinero al exterior.
Vale destacar que el pago se hace en minutos en el destino, las tarifas son competitivas, el destinatario no necesita tener cuenta bancaria; y posee una amplia red de más de 200 países y territorios. Debe ingresar al portal https://zoom.red/, ubicar remesas y seguir los pasos para el registro de usuario o para realizar el envío.
La plataforma I-Transfer permite hacer envíos de recursos financieros de Venezuela a otros países en América, Europa, Asia y África.
Se hace con GiroDirecto de i-Transfer por el computador, Tablet o por el celular, a cualquier destino, cualquier hora y el dinero se entregará en menos de 24 horas.
El remitente debe registrarse en https://online.i-transfer.es/es/, registrar los datos del beneficiario. Calcula cuánto dinero quiere enviar con tasas de cambio.
Por último, puede realizar el pago por una transferencia a i-Transfer desde su cuenta bancaria o usando su tarjeta de crédito o débito.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…