MUNDO

Así es la cárcel-rascacielos en la que está preso el hijo del Chapo

Ovidio Guzmán, es uno de los hijos del narco mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán y fue extraditado el 18 de septiembre a Estados Unidos. Desde entonces está arrestado en una cárcel de Chicago.

Al Centro Correccional Metropolitano le dicen el Triángulo de Hierro. Es un rascacielos de 28 pisos ubicado en el centro de la ciudad estadounidense, un imponente edificio triangular de hormigón diseñado por el arquitecto Harry Weese e inaugurado en 1975.

Este edificio tiene pequeñas rendijas verticales de 13 de ancho por 2,30 metros de alto que funcionan como ventanas irregulares hacia el exterior y que conforman una especie de monolito perforado.

Además, las ventanas, así diseñadas para evitar fugas, no tienen rejas, como es habitual en las cárceles.

En su momento costó US$10,2 millones, según el periódico local Chicago Tribune. La cifra que hoy equivaldría a casi US$60 millones.

Esta cárcel fue concebida como parte de un programa del gobierno para construir nuevas prisiones entre 1968 y 1978. Suponía un modelo de centro de detención diferente para aquellos que están aguardando su juicio o que han recibido una condena breve.

LEA TAMBIÉN: YOUTUBER DESCUBRIÓ A PROFESOR QUE ENVIABA MENSAJES SEXUALES A MENORES

Cuando se inauguró, William Nelson, su primer director, dijo: «Este edificio es completamente seguro. Pero fue construido de manera eficiente y teniendo en cuenta la dignidad humana».

El entonces juez James B. Parsons del Tribunal de Distrito de Estados Unidos lo describió como «lujoso».

«No hay rejas», dijo. «Las puertas se abren y cierran libremente. Los pisos están alfombrados. La comida es muy buena y las instalaciones recreativas son excelentes», afirmó, según recogió el Chicago Tribune en un artículo publicado en 1995.

Al menos en aquel momento, los presos podían ir al patio -ubicado en la azotea- solo dos veces a la semana porque permitían estar 20 personas al mismo tiempo como máximo.

Sin patio está totalmente cubierto por un alambrado, para evitar que lleguen helicópteros a llevarse a alguno de los presos. Pueden jugar al baloncesto, vóleibol o hacer ejercicio.

También podían visitar la biblioteca, la videoteca y la capilla tres veces por semana. Algunas medidas de seguridad se han añadido después de su inauguración, ya que hubo episodios de fuga.

Por ejemplo, en diciembre de 2012 dos presos se escaparon desde el piso 17 haciendo un boquete en la pared y arrojando una cuerda tejida a partir de sábanas e hilo dental y sujetada de las literas de la celda.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025