Aunque Venezuela y Guyana acordaron no amenazarse ni usar la fuerza para resolver el conflicto territorial del Esequibo, las últimas horas han sido de tensión. Debido a que Reino Unido envió un barco de guerra como gesto de apoyo diplomático y militar a su antigua colonia.
El HMS Trent es un patrullero de altura de clase River Batch 2, que lleva el nombre del río Trent y se ha instalado en las costas de Guyana. Es el tercer buque de la clase Batch 2 River que entró en servicio, en su caso en agosto de 2020.
Este buque de guerra británico, está pensado para la lucha contra la piratería, el contrabando y el terrorismo. Además de la protección de la pesca, de patrulla fronteriza, para ayuda humanitaria, búsqueda y rescate, patrullas generales y «diplomacia de defensa».
Inicialmente, el HMS Trent fue desplegado en el Mediterráneo para la operación Sea Guardian de la OTAN. Este 2023, el barco estuvo primero en África Occidental y luego en el Golfo de Guinea, ya en julio. En octubre pasado regresó a Gibraltar.
En diciembre 2023, el Trent fue desplegado en el Caribe durante un periodo para asumir tareas de guardia allí mientras su buque gemelo, el HMS Medway, se sometía a un periodo de mantenimiento en el astillero de Gibraltar. Ese despliegue se anunció el 7 de diciembre, sólo cuatro días después de que Venezuela celebrase su referéndum sobre la anexión de Esequibo.
Mientras que el Ministerio de Defensa británico anunció el pasado domingo que el Trent participaría en ejercicios conjuntos después de la Navidad.
El buque de patrullaje en alta mar había sido desplegado en el Caribe para interceptar embarcaciones de narcotraficantes. Ahora Londres ha cambiado su misión en vista de la insistencia del gobierno de Venezuela para anexionarse Esequibo.
Es preciso destacar que este movimiento británico sorprende cuando el 15 de diciembre, los gobiernos de Venezuela y Guyana acordaron no amenazarse ni utilizar la fuerza en circunstancia alguna, incluyendo las «derivadas de cualquier controversia existente entre ambos Estados», como la disputa por el Esequibo que elevó la tensión en las últimas semanas.
Caracas y Georgetown acordaron también «establecer, inmediatamente, una comisión conjunta» con sus respectivos ministros de Exteriores y técnicos para «tratar los asuntos mutuamente acordados», y deberá presentar una actualización a Maduro y Ali «en un plazo de tres meses». Sin embargo, este jueves 28 de diciembre, Maduro ha dado por roto ese acuerdo.
El Esequibo, una región de unos 160.000 kilómetros cuadrados, es parte de Guyana, antigua Guyana inglesa y antes holandesa. Constituye algo más del 60% de su territorio y es rica en petróleo y minerales. Guyana, un país de 800.000 habitantes, es miembro de la Mancomunidad Británica y el único de habla inglesa en Sudamérica.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay, ocupará su lugar como precandidato…
El aparatoso vuelco de un autobús de pasajeros cerca a las escaleras de El Calvario,…
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…