El Centro de Predicciones Climáticas de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) presentó la primera vigilancia del fenómeno natural La Niña. El cual se estima que se presente en el océano Pacífico entre abril y junio de 2024.
A través de un gráfico, la NOAA resaltó que existe un 79 % de probabilidad de que ocurra una transición a fase neutral entre abril y junio, esto quiere decir que habría un periodo en el que no hayan condiciones de El Niño y La Niña.
Al mismo tiempo, se prevé 55 % de probabilidad de que el continente pase del fenómeno de El Niño, que muestra una disminución a partir de mayo, hacia el fenómeno La Niña hasta agosto de 2024.
Sin embargo, la NOAA mencionó en su reporte que existe incertidumbre en el mes exacto en que ocurra la transición neutral, seguido del desarrollo del fenómeno La Niña.
De acuerdo al meteorólogo venezolano Luis Vargas, se calcula que a partir de abril, periodo de lluvias en Venezuela, podría llover “más de lo normal”.
Vargas explicó que el Atlántico y el mar Caribe están más cálidos de lo normal y se mantendrán así gran parte del año. Por su parte, el fenómeno La Niña favorecerá con el desarrollo nubosos en el país, aunado a una posible temporada ciclónica más activa de lo habitual, así como ondas tropicales con abundantes precipitaciones.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…