MUNDO

Aruba arrestó a «66 balseros venezolanos»

Al menos 66 ciudadanos venezolanos permanecen detenidos en Aruba. Esto, debido a que intentaron ingresar de manera ilegal a esa nación del Reino de los Países Bajos.

Los llamados balseros venezolanos llegaron en dos embarcaciones que fueron interceptadas por la Guardia Costera del Caribe Neerlandés, en un lapso de cinco días.

Trascendió que estas personas pagaron dos viajes clandestinos que salieron desde la Península de Paraguaná, en el estado Falcón, para entrar sin documentación en regla a la isla, reseñó el portal Crónicas del Caribe.

La desesperación de los venezolanos, que sufren los constantes sinsabores de la emergencia humanitaria compleja, lleva a jóvenes y padres de familia a buscar alternativas para mejorar su economía.

La mayoría son nativos del estado Falcón, unos aspiran a la reunificación familiar y otros persiguen una oportunidad de trabajo para mejorar las condiciones de sus parientes en Venezuela.

HUYEN DE LA CRISIS

Mientras que quienes viajaban sin compañía pagaron 600 dólares y aquellos que ubicaban otro pasajero cancelaban 500 dólares. Para lograr completar el dinero, los hombres vendieron sus motos o carros. También hubo casos de personas que recibieron ayuda de sus familiares que ya residen en Aruba.

El viaje estaba planificado desde hace unas cuatro semanas. Pero como es costumbre los organizadores del traslado cambian la fecha en varias oportunidades, para que no se filtre la información y evitar la detención en Venezuela.

LEA TAMBIÉN: PATRULLA FRONTERIZA DE EEUU HABRÍA CAPTURADO A MIEMBRO DEL TREN DE ARAGUA

Un ciudadano oriundo del municipio Falcón, en la entidad homónima, narró las penurias por las que los habitantes de esa zona están atravesando.

“Estamos pasando muchas necesidades, tengo tres hijos y necesito salir adelante. En el pueblo no hay ni agua, estamos hasta 20 horas sin luz, por más que uno lo intenta no sale adelante”, dijo a Crónicas del Caribe el hombre de 31 años, desde el mencionado municipio de la Península de Paraguaná.

Cuando fue consultado sobre si tenía miedo de sucederle algo al momento de migrar en una embarcación en pleno mar Caribe, respondió. «Más miedo me da que mis hijos se mueran de hambre. Tengo que sacarlos del pueblo porque ni la escuela sirve, hay pocos maestros y el año escolar parece no comenzar».

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025