El Gobierno de Argentina aplicará un alza del 40% en los precios de los pasajes del transporte público del área metropolitana de Buenos Aires, luego de una consulta no vinculante a la ciudadanía.
El valor de los pasajes del transporte se encontraban congelados desde 2019 en medio de una fuerte escalada inflacionaria durante ese período. Este año el alza en el índice de los precios al consumidor podría superar el 80% según estimaciones privadas, reseñó El Economista.
Tras el aumento que se aplicará a partir de agosto, el pasaje mínimo de colectivos pasará a costar 25.20 pesos (0.19 dólares), desde los 18 pesos (0.14 dólares) actuales, mientras que también se ajustarán las tarifas de trenes y subterráneos.
Una resolución publicada en el Boletín Oficial aclara que se mantendrán beneficios sociales para ciudadanos de limitados recursos.
Los cambios de las tarifas buscan reducir los cuantiosos subsidios al transporte de pasajeros con el objetivo de recortar el déficit fiscal que golpea las cuentas del país en medio de una crisis financiera.
El Gobierno del presidente peronista Alberto Fernández se encuentra inmerso en una difícil situación económica que golpea a la sociedad, en medio de tensiones en la coalición de gobierno.
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM, INSTAGRAM, TWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS
Un hombre se viralizó luego de que decidió bajarse de su vehículo en plena autopista,…
La líder nacional de la oposición María Corina Machado, se pronunció este sábado 23 de…
Una mujer de 32 años, identificada como Jade Damarell, decidió acabar con su vida, y…
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) registró el viernes 22 de agosto la casa del…
El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Juan Carlos Oti, confirmó este…
Desde la Alcaldía de Caracas se anunció que la celebración por la canonización de José…