La temporada lírica de Amigos de la Ópera de A Coruña, con 71 años de historia, inicia una nueva etapa esta temporada con el tenor venezolano Aquiles Machado como director artístico.
Y el cantante ha dejado claro desde el principio que pretende revolucionar el festival con una programación innovadora y ambiciosa.
Títulos emblemáticos como «Aida», «Romeo y Julieta» o «El retorno de Ulises a la Patria» llenarán de bel canto la ciudad en los próximos meses. Se trata de un completo recorrido por la ópera clásica y contemporánea, los estrenos mundiales, el lied o la música barroca.
De acuerdo a Machado, la clave está en atraer a todos los públicos, desde melómanos hasta neófitos en la lírica. Por ello combina títulos populares como Aida con propuestas para acercar a los jóvenes, como Romeo y Julieta. El talento gallego tendrá especial protagonismo, con cantantes y compositores locales. Y el broche final lo pondrá la diva Aida Garifullina, un auténtico golpe de efecto conseguido gracias al prestigio del festival y al atractivo de la ciudad de Coruña.
Aquiles Machado señala que presentar las óperas en escena supone todo un reto, dado el enorme esfuerzo que implica. Confía en que el público coruñés les brinde el apoyo necesario para poder repetir la experiencia en futuros años. Otra de las claves de su programación es combinar títulos clásicos con puestas en escena vanguardistas realizadas por jóvenes directores. De este modo consigue modernizar el repertorio tradicional con nuevas visiones escénicas.
También ha podido contar con el Palacio de la Ópera para acoger producciones de gran formato como Aida. Gracias a esto, se abre la posibilidad de programar en un futuro óperas wagnerianas o contemporáneas, siempre que cuenten con respaldo masivo del público.
La promoción del talento gallego es otra de sus prioridades. Formaciones locales como la OSG, el Coro Gaos o cantantes coruñeses tendrán especial protagonismo. Su objetivo es que en pocos años sea posible realizar una gran ópera solo con artistas gallegos.
Con su visión ambiciosa y una programación equilibrada entre vanguardia y clásicos, Aquiles Machado llega para enaltecer el legado del festival coruñés más longevo. Una cuidada mezcla de tradición renovada y savia nueva.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…