PAÍS

AN oficialista evaluará propuesta de nombrar un nuevo CNE

El presidente de la Asamblea Nacional oficialista, Jorge Rodríguez, informó este lunes que evalúa la propuesta, de distintos sectores de la oposición, de nombrar una nueva junta directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE), de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

«En la ronda de conversaciones que el presidente Nicolás Maduro emprendió con distintos sectores de la oposición venezolana (…), en algunas de estas conversaciones, no pocas, apareció el planteamiento de la conformación de un nuevo CNE», indicó Rodríguez en una rueda de prensa en la sede del Legislativo, en Caracas.Jo

Agregó que la AN, que tiene la potestad constitucional para nombrar un nuevo directorio del CNE, participa junto a Maduro en estos procesos de diálogo, por lo que van a considerar «serenamente y atentamente» esta propuesta opositora.

A principios de diciembre, el presidente del partido opositor Alianza Lápiz, Antonio Ecarri, solicitó a Maduro, tras un encuentro en el palacio presidencial de Miraflores, una reunión con el CNE para generar una «certidumbre institucional y se fije una fecha de elecciones bajo el cronograma que establece la Constitución».

Por otra parte, David Uzcátegui, integrante de la formación Fuerza Vecinal, solicitó a Maduro la posibilidad de que los migrantes venezolanos tengan la «oportunidad y el derecho constitucional» de votar en las elecciones presidenciales.

LEE TAMBIÉN: DIOSDADO CABELLO PIDE JUSTICIA ANTE PRESUNTOS ACTOS DELICTIVOS DE LA OPOSICIÓN

En mayo de 2021, el Parlamento -de mayoría oficialista- designó a cinco nuevos rectores para un período de siete años, tres de ellos cercanos al chavismo y dos a la oposición.

Este nombramiento provocó que para los comicios regionales y locales celebrados ese año se enviara una Misión de Observación Electoral de la Unión Electoral (MOE-UE), la primera enviada en quince años por el bloque comunitario a Venezuela.

Tras estas elecciones, la MOE-UE recomendó, entre otras cosas, reforzar la «separación de poderes y la confianza en la independencia» del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), así como fortalecer las «facultades sancionatorias del CNE mediante la introducción de un sistema de control y sanciones».

EFE.

 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAMINSTAGRAMTWITTER Y ENTÉRATE DE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS

 

Rayber Alvarado

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025