DIÁSPORA

Algunas razones por las que podrías perder la ciudadanía estadounidense

La ciudadanía estadounidense, es un estatus muy valorado, podría no ser tan permanente como muchos piensan. Esto, por la existencia de diversas razones por las cuales el gobierno federal puede revocar este privilegio.

ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

Esta acción implica la pérdida de derechos fundamentales como el voto y la protección consular. Es por ello, que a continuación te diremos las principales causas que pueden llevar a la pérdida de la ciudadanía:

LAS CAUSAS GRAVES POR LAS QUE PUEDE SER REVOCADA LA CIUDADANÍA AMERICANA

  • Baja deshonrosa del Servicio Militar: Aquellas personas que obtuvieron la ciudadanía a través del servicio militar deben tener cuidado, ya que una baja «en condiciones poco honorables» puede ocasionar la revocación de su naturalización.
  • Negarse a testificar ante el Congreso: Si un ciudadano se niega a declarar sobre actividades subversivas ante un comité del Congreso, podría enfrentar la pérdida de su ciudadanía, a menos que haya pasado un tiempo considerable desde su naturalización.

LEA TAMBIÉN: QUE ES UNA DANA, EL FENÓMENO QUE ENLUTÓ A ESPAÑA

  • Pertenecer a organizaciones terroristas: Pertenecer a un grupo terrorista dentro de los cinco años posteriores a la obtención de la ciudadanía, es considerado una grave violación de lealtad, lo que puede llevar a la revocación.
  • Proporcionar información falsa en la naturalización: En caso de mentir o dar información incompleta durante el proceso de naturalización se puede considerar un delito grave que resultará en la pérdida de ciudadanía, incluso si el ciudadano no era consciente del engaño.

Sin embargo, estos no son los únicos factores que afecta a la revocación de la ciudadanía. Existen otros que aunque puedan parecer poco importantes, ante la ley de Estados Unidos constituyen una ofensa grave a la nacionalidad.

OTROS FACTORES

  • Declarar lealtad a otro país: Ocupar un cargo político en otro país o servir en las fuerzas armadas de una nación enemiga se considera como ‘alta traición’ y puede llevar a la revocación de la ciudadanía estadounidense.
  • Actividades subversivas: Participar en acciones destinadas a derrocar al gobierno de Estados Unidos o amenazar la seguridad nacional de este país, puede resultar en la pérdida de la ciudadanía.
  • Renuncia voluntaria: En este caso, un ciudadano puede optar por renunciar desde su voluntad, siguiendo el procedimiento establecido por el gobierno, lo que conllevará la pérdida de este estatus.

Aunque no hay un requisito estricto de residencia, una ausencia prolongada sin justificación puede generar dudas sobre la intención de mantener la ciudadanía.

Además, casos como casarse con un ciudadano de otro país o mudarse al extranjero de forma permanente pueden impactar el estatus de ciudadanía estadounidense.

Estos factores resaltan la importancia de estar informado sobre las leyes de inmigración y sus posibles cambios.

Fuente: Mundo Deportivo.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Oscar Guillen

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025