Carrusel

Alerta máxima en Latinoamérica: ¿Dónde está «El Niño Guerrero»?

A 13 días de la «intervención» de la cárcel de Tocorón, aún se desconoce el paradero del pran Héctor Rusthenford Guerrero Flores, mejor conocido como «Niño Guerrero». Además, es el líder del Tren de Aragua, organización criminal que extendió su influencia a través de varias naciones de América Latina.

La situación mantiene en alerta máxima a países vecinos como Colombia, Ecuador y Perú. Incluso, Interpol emitió una circular roja en 194 países para la búsqueda del peligroso delincuente. Lo acompañan nueve circulares azules destinadas a otros líderes de la organización criminal que lograron evadirse tras negociar la entrega de Tocorón con el Gobierno venezolano.

RECOMPENSA POR EL NIÑO GUERRERO

En Perú, el Ministro del Interior, Vicente Romero, anunció públicamente la inclusión de «Niño Guerrero» en un programa de recompensas del país. Ofreciendo una suma de unos 132.400 dólares por información que conduzca a su captura.

Las autoridades peruanas, al igual que sus contrapartes en otros países, intensificaron la seguridad en las fronteras y están coordinando esfuerzos para capturar al líder del Tren de Aragua. Así como a otros miembros de la organización criminal.

«No podemos permitir que ya esté esa persona dentro del país, se ha alertado a la frontera y se está trabajando a nivel de todo el país para que no ingrese. Nos hemos adelantado con esta recompensa, como corresponde. No solamente a él, sino a otras personas más, pero estamos trabajando a nivel de inteligencia», señaló el titular del Mininter de Perú, quien agregó que al menos 400 policías permanecen desplegados en la frontera de Perú con Ecuador para reforzar la seguridad.

LEA TAMBIÉN: CAYÓ EN ARGENTINA EL YIYI: UNO DE LOS 10 MÁS BUSCADOS DE VENEZUELA

En ese sentido, Sandra Patricia Hernández, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, señaló que las autoridades trabajan en conjunto con la Interpol para establecer si el hombre se encuentra en territorio colombiano porque, por su cercanía, la fuga al país vecino es la hipótesis que más cobra fuerza.

Hasta el momento, solamente en Chile se ha descartado la presencia del criminal.

CIFRAS INCONSISTENTES

Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), sentenció en entrevista para el Washington Post que tomar el control de la prisión no significa que el gobierno haya desmantelado la banda.

«Esto es sólo un show para nosotros, sólo para decir que controlaron el edificio de nuevo», dijo Prado, quien además denunció las inconsistencias que hay entre la información del Gobierno y la propia investigación del observatorio.

Al día siguiente de la presunta intervención, el Ministerio del Interior anunció que 1.600 reclusos de Tocorón fueron trasladados a otros centros, cifra irrisoria en comparación con los 3.000 reclusos que albergaba esta prisión, según las investigaciones del Observatorio. Es decir, que estaríamos hablando de una fuga masiva de 1.400 presos.

«¿Dónde están los demás? Llevan mucho tiempo huyendo y escapándose», cuestionó el director de OVP y defensor de derechos humanos, quien añadió de manera contundente que ahora debe tomar la palabra el Poder Judicial, pues son los tribunales quienes pueden sincerar la cifra de cuántos presos permanecían en la cárcel de Tocorón.

Además, la fuga masiva de presos de Tocorón también involucra a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), cuyos funcionarios eran responsables de la seguridad externa y deben tener un registro de los datos de cada preso con sus respectivas boletas de encarcelación y excarcelación.

«Ya no se trata solo del zoológico, la piscina, la discoteca Tokio, el parque infantil, los restaurantes, el centro de apuestas y el tremendo estadio de béisbol con grama artificial. Se trata de que Tocorón era área libre para miles de presos que debían cumplir una condena para reinsertarse en la sociedad, y de muchos otros que ya tenían la libertad pero utilizaban las instalaciones como centro de operaciones para secuestros, extorsiones y otras actividades delictivas. ¿Quién da la cara por esto? Hasta ahora cumplimos 13 días sin respuestas certeras», puntualizó Prado.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025