TENDENCIAS

Alejandro Paredes emprende su viaje en El Vuelo del Cometa

Alejandro Paredes es el resultado de años de canciones, En 2017, su vida dio un giro cuando se trasladó a México. Este cambio significó un desafío, como el de tantos empezando de cero en un entorno nuevo y desconocido.

[ESTAMOS EN WHATSAPP: EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]

Sin embargo, con resiliencia y pasión, Alejandro ha retomado su carrera musical desde Dallas, Texas. Desde ahí ha dado vida a su más reciente producción discográfica titulada “Esencial”. Y ha contado con la participación de un equipo excepcional de colaboradores, como los nominados y multiganadores del Latin Grammy como Chris Alva y Mario San Martí en la producción musical, Sergio Alejandro Martín Kano en la ingeniería de grabación, Jean Chimarra y Eduardo Martínez en la mezcla y Angeymar Lezama González en el mastering Dolby Atmos, bajo la dirección de Martin Kano.

EL VUELO DEL COMETA

El sencillo promocional “El vuelo del Cometa” es una obra que captura la esencia de su nuevo álbum. La canción narra el incierto viaje de un asteroide que, tras surcar infinitas galaxias, encuentra un nuevo propósito y plenitud al caer en el mar de nuestro planeta Tierra.

Esta composición refleja la profundidad y sensibilidad características de Alejandro, resonando con la universal búsqueda de significado y renacimiento.

LEA TAMBIÉN: LA VINOTINTO ASCENDIÓ AL PUESTO 37 DEL RAKING FIFA

Su videoclip, ya disponible en YouTube fue dirigido por Mauricio Figueiral con la producción de Laura M Molina y refleja precisamente este encuentro de Paredes con lo desconocido armado de su guitarra y sus canciones.

¿QUIÉN ES ALEJANDRO PAREDES?

Alejandro Paredes, un destacado exponente de la canción de autor latinoamericana, ha construido una carrera musical profundamente inspirada por figuras emblemáticas como Jorge Drexler, Joaquín Sabina, Silvio Rodríguez, Luis Alberto Spinetta y Fito Páez.

Desde muy niño, Alejandro se sumergió en diversas manifestaciones artísticas, destacándose en la música, el dibujo y la pintura. A los 12 años, comenzó a escribir sus primeras canciones, apenas iniciándose en el mundo de la guitarra.

En 2010, Alejandro lanzó su primer disco, “En este Vagón”, tras ganar un prestigioso concurso de composición en su país natal, Venezuela. Durante una década, se consolidó en la escena musical caraqueña, participando en múltiples conciertos y festivales. Su segundo álbum fue una colaboración con el renombrado compositor, director orquestal y pianista Juan Carlos Núñez, destacando su versatilidad y talento artístico.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

Oscar Guillen

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025