El 88 % de los cubanos viven en una situación de pobreza extrema. De acuerdo a un estudio publicado por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), una organización que detecta también una creciente preocupación por la seguridad alimentaria en la isla. Así como las carencias para adquirir productos básicos.
E9l VI Informe sobre el Estado de los Derechos Sociales en Cuba, elaborado a partir de 1.354 entrevistas en 75 municipios, la tasa de pobreza ha subido 13 puntos en un año, si se incluye dentro de esta categoría a quienes ingresan menos de 1,90 dólares diarios para una familia de tres personas.
También crece cinco puntos la preocupación por la crisis alimentaria (70 por ciento), que encabeza una lista de problemas a la que se suman el bajo nivel de los salarios (50%) y la inflación (34%), reseñó Infobae.
El OCDH atribuye el empeoramiento de la situación “a las crisis estructurales y acumuladas y a la falta de voluntad política de las autoridades para hacer los cambios que el país necesita”.
El 68 % de las personas entrevistadas valora como “muy negativa” la gestión del régimen -17 puntos más-, mientras que el 86 % critica la labor de las autoridades en materia económica y social.
El 48 % afirma que ha dejado de comer por falta de dinero o recursos para conseguir alimentos, mientras que un 32 % indica que necesitaba medicinas pero no pudo comprarlas, bien por su precio o por escasez.
El observatorio subrayó que, igual que se observaba otros años, los grupos de edades de 31 a 45 años y de 46 a 60 años son quienes más frecuentemente reciben remesas familiares (un 29% y un 31%, respectivamente); y los que menos, los mayores de 70 años (17%).
1- La crisis alimentaria: 70%.
2- Los salarios: 50%.
3- La inflación: 34%.
4- La salud pública: 22%.
5- El sistema político: 17%.
6- La vivienda: 17%.
7- La inseguridad ciudadana: 16%.
8- La tarea ordenamiento: 16%.
9- La emigración: 12%.
10- El desempleo: 12%.
11- El gobierno: 12%.
12- La escasez de agua: 4%.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…