SUCESOS

Al menos 18 casos de venezolanas asesinadas en el exterior entre enero y febrero

La organización Utopix informó que los casos de mujeres venezolanas asesinadas en el exterior incrementaron, Aimee Zambrano, su directora, señaló que 8 casos se contabilizaron en enero y 10 en febrero.

“En el mes de febrero contabilizamos un total de 10 casos de feminicidios de venezolanas en el exterior, en países como Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos. En el mes de enero contabilizamos 8 casos, lo que nos da un total de 18 en estos dos meses”, señaló en una entrevista con Unión Radio.

De acuerdo con la advertencia de Zambrano, el país vecino, Colombia, es una de las naciones con mayor incidencias.

En total, señaló la activista, en Venezuela se registraron 30 casos en enero y febrero. Eso equivale al asesinato de una mujer cada 46 horas a manos de hombres que formaban parte del entorno de las víctimas, indicó.

Las víctimas, en su mayoría, tenían entre 31 a 35 años de edad, y en 2 casos ese dato no apareció en las noticias.

“En seis casos los femicinidios ocurrieron por armas de fuego, en tres casos se usaron armas blancas, en dos casos la causa fue por golpes, en tres casos por asfixia mecánica, en un caso fue por violencia obstétrica, en un caso utilizaron fuego y en un caso la víctima fue atropellada”, indicó.

LEE TAMBIÉN: SAAB ANUNCIA ORDEN DE CAPTURA PARA ASESINOS DE NAZARETH MARÍN

En el informe de Utopix, se comparó ese indicador con el de 2016, cuando ocurría un feminicidio cada 72 horas. Además, indicó que en 2021 la media era de un caso cada 36 horas y en 2022 ocurría uno cada 37 horas.

Expuso que Bolívar se ubicó como el estado con mayor cantidad de casos, con un total de 3 femicinidios, seguido de Miranda, Trujillo, Zulia y Barinas, con 2 casos cada uno; y Sucre, Distrito Capital, Lara, Táchira y Amazonas, con 1 caso, respectivamente.

Zambrano aseguró asimismo que en algunos casos los victimarios son capturados en el hecho, pero lamentó que muchos casos quedan sin respuestas.

Se debe desarrollar en el país un “plan de emergencia feminista” para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes.

“Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática que afecta de manera estructural al país”, manifestó Zambrano.

 

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Rayber Alvarado

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025