TENDENCIAS

7 cambios de hábitos que pueden ser indicios de depresión

Desde el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) ha registrado un leve descenso en la cifra de suicidios en Venezuela en los últimos años. Sin embargo, los casos de depresión y suicidios son cada vez más visibles y difundidos en medios de comunicación y redes sociales.

Aunque cada año la cifra parece ser menor, todavía hay fenómenos y patrones que preocupan a los profesionales. Como la incidencia en ciertos estados del país y los casos de niños, niñas y adolescentes que cometen suicidio.

En 2021 se registraron 2.291 suicidios en Venezuela. Mientras que para 2022 la cifra nacional fue de 2.173. Entre enero y julio de 2023, el OVV documentó 256 suicidios en todo el país.

El informe más reciente del OVV en Mérida sobre el tema destaca que es precisamente ese estado el que presenta mayor incidencia, con 13,7 %; seguido de Aragua, 9,8 %; Zulia, 8,2 %; Barinas.7 %; Portuguesa, 7 %; Trujillo, 7 %, Falcón, 6,3 % y Lara con 5,5 %.

LEA TAMBIÉN: SEPTIEMBRE, MES DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER GINECOLÓGICO

El psiquiatra Carlos Tineo expresó que, pese a que no existen cifras oficiales proporcionadas por el Estado, los datos sobre suicidios que logran recabar las organizaciones no gubernamentales (ONG) son preocupantes para quienes estudian la salud mental en el país.

Alegó que para entender la incidencia de estos fenómenos se deben tener en cuenta los factores de riesgo que pueden indicar que una persona sea más propensa a cometer suicidio.

«Lo primero que hay que tener claro es dejar de lado esos mitos de que las personas que se suicidan son inmorales, débiles, pecaminosas o egoístas por no pensar en su familia. Detrás de esa decisión hay una serie enorme de factores que tienen que ver tanto con la genética como con aspectos personales”, dijo Tineo.

CAMBIOS EN LOS HÁBITOS:

  • No quiere comer o come en exceso.
  • Falta de energía con tendencia a permanecer en cama.
  • Descuida su higiene.
  • Incapacidad de experimentar placer en actividades que antes disfrutaba.
  • Problemas para conciliar el sueño, o duerme demasiado.
  • Comentarios constantes sobre dejar de existir, morir o desaparecer.
  • Se aísla y evita hablar con personas de su entorno.

En caso de que estés experimentando estos síntomas o hábitos, o conozcas a alguien en una situación similar, te recomendamos consultar con nuestros amigos de Cuántico, centro de orientación psicológica. En redes sociales @cuantico.cop o a través de WhatsApp: +58 412 8017613.

ESTAMOS EN THREADS 

ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ 

TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ 

@venezuelainformahoy

¡De Venezolanos Para Venezolanos!

Entradas recientes

Niño de 9 años falleció por intoxicación alimentaria en Zulia

Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…

22 de agosto de 2025

Nelson Arrieta presentó «Perdóname la disculpa» +VIDEO

El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…

22 de agosto de 2025

NinjaVR llegó a Caracas para llevar la realidad virtual a otro nivel

Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…

22 de agosto de 2025

«Alerta Salud» prepara el comienzo de su sexta temporada

Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…

22 de agosto de 2025

EEUU suspendió visas de trabajo para camioneros extranjeros

El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…

22 de agosto de 2025

El comunicado de Corpoelec ante apagón en Caracas, Miranda y La Guaira

La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…

22 de agosto de 2025