Venezolano que se respeta honra sus sabores y su tradición culinaria. Este es el caso de Carmen Sabariego quien junto al apoyo de su esposo Juan Rueda, lograron llevar el auténtico sabor de la calle del hambre a Estados Unidos con su emprendimiento +58 Venezuelan Street Food.
Chicago, la ciudad de los vientos, vió nacer el 20 de enero de 2020 los primeros perros calientes, pepitos y hamburguesas con auténtico sabor venezolano. Y es que el arraigo de la familia y de lo vivido en nuestra tierra se ha vuelto cada vez más fuerte, latente e inolvidable.
La familia Rueda Sabariego a través de su emprendimiento logró el anhelo de miles de connacionales, llevar a su mesa lo que parecía solo un recuerdo, además +58 Venezuelan Street Food, comenzó a ofrecer panes caseros y tradicionales como el pan de piñita. O unos deliciosos golfeados bañados con papelón y queso llanero y para esta navidad trae el plato navideño, desde hallacas, pan de jamón, ensalada de gallina y el infaltable asado negro.
Esos sabores tradicionales de la cocina venezolana están a tan solo un mensaje desde 2020, cuando Carmen y Juan decidieron emprender y brindar un pedazo de Venezuela desde la trinchera que les tocó vivir.
Lo que inició como una pequeña venta de comida rápida inspirada en «la calle del hambre» venezolana, se ha convertido en referencia para grandes y chicos en una ciudad metrópoli, dónde reina la comida gourmet, las tradiciones venezolanas llegaron para quedarse.
Rápidamente los clientes fueron haciendo pedidos de cosas diferentes, un día se horneaba pan de jamón y hallacas y al siguiente arepas, tequeños, empanadas, acompañadas de guasacaca y salsa de ajo.
Carmen y Juan nos cuentan del orgullo que sienten cuando sus clientes prueban la comida y los traslada a esos lugares y momentos donde fueron felices en Venezuela. Frases como: «me recordó a las empanadas de El Palito en Puerto Cabello», o «sabe igual a la comida de mi abuela».
También «estos panes son como los de la panadería de mi cuadra», son expresiones que llenan de satisfacción a la familia Rueda Sabariego y los impulsa a seguir adelante.
Si bien están a muchos kilómetros de distancia de su tierra natal, también es cierto que cada día tejen un hilo que los une cada vez más con sus raíces y su gente.
Para conocer de cerca su trabajo y contactarlos tienen sus redes sociales @58venezuelan o a su numero de Whatsapp +584121177682, así que si estás en Chicago y extrañas a Venezuela ¡Contáctalos y regresa un rato a casa!
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ
Un niño de 9 años de edad falleció la tarde de este jueves 21 de…
El cantautor venezolano Nelson Arrieta estrena su nuevo sencillo “Perdóname La Disculpa”, una canción que…
Un nuevo espacio para desafiar a la realidad virtual abrió sus puertas en el Centro…
Pierina Rojas confesó que cuando ideó la primera temporada de Alerta Salud tenía más expectativas…
El Gobierno de EEUU decidió suspender la emisión de visas de trabajo a extranjeros que…
La tarde de este 22 de agosto desde Corpoelec se emitió un comunicado respecto al…